
Un espacio para compartir literatura propia y ajena. Un rincón donde encontrarnos y buscar lo que gusta, emociona o, por qué no, decepciona. Un sitio pensado para conectarnos con las musas que nos habitan.
viernes, 31 de diciembre de 2010
domingo, 26 de diciembre de 2010
"SIGO EN LA SOMBRA, LLENO DE LUZ ¿EXISTE EL DÍA?"- Miguel Hernández

Sigo en la sombra, lleno de luz; ¿existe el día?
¿Esto es mi tumba o es mi bóveda materna?
Pasa el latido contra mi piel como una fría
losa que germinara caliente, roja, tierna.
Es posible que no haya nacido todavía,
o que haya muerto siempre. La sombra me gobierna.
Si esto es vivir, morir no sé yo qué sería,
ni sé lo que persigo con ansia tan eterna.
Encadenado a un traje, parece que persigo
desnudarme, librarme de aquello que no puede
ser yo y hace turbia y ausente la mirada.
Pero la tela negra, distante, va conmigo
sombra con sombra, contra la sombra hasta que ruede
a la desnuda vida creciente de la nada.
¿Puede acaso del dolor nacer de cuajo la esperanza?

¿Puede acaso el dolor nacer de cuajo la esperanza?
Siglo tras siglo tercas semillas
brotan audaces en tierras yermas,
cubren la muerte con puros brotes
de lirios, nardos, jazmines suaves
que sucias manos tornan sangrientos.
Manos de plomo manos rapaces
arrancan flores apenas nacen.
Inútilmente, con impudicia,
sesgan gorjeos,
ciegan septiembres.
Pero la sabia que vida pare
fluye sin merma… alimenta siempre…
hincha las venas… inunda arterias de son latente
que serán canto, canto en vertiente
que dará flores
rojas de vida que no de muerte,
sin deuda alguna,
y ojos ardientes de soles nuevos.
Cerrará heridas, abrirá puertas
hará estallar cristos de miedo -de acero y plomo-
poniendo en ellos
que hacia el futuro lanzarán ecos.
¿Puede acaso del dolor nacer de cuajo la esperanza?
por la justicia, por la memoria
30.000 veces dicen y dicen
desde aquél jueves y para siempre:
Yo doy la vida. Yo digo ¡SÍ!